La Beca para Apoyo a la Manutención UNAM 2023, es uno de los programas que se ofrece dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México a algunos los estudiantes.

¿Qué es la beca para Apoyo a la Manutención UNAM 2023?
Es el programa que se ofrece en la Universidad Nacional Autónoma de México a todos los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos, y que estén cursando una licenciatura.
Para lograr inscribirte en esta institución los estudiantes no pueden haber sido sancionados, esto de acuerdo a lo que establece la Legislación Universitaria.
Requisitos para ser beneficiario
Estos son los requisitos para poder optar a la beca:
- Debes ser mexicano.
- Estudiante inscrito en una licenciatura de la UNAM, no importa si estás iniciando o terminando los estudios.
- Ser parte de un hogar en donde el ingreso mensual sea menor o igual al de cuatro salarios mínimos.
- El promedio general debe ser mínimo de 8. Este no es un requisito necesario en los semestres de primero a cuarto.
- No tener otro beneficio con el mismo objetivo que la beca de Apoyo a la Manutención.
- Postularte para ser uno de los beneficiarios, en el periodo correspondiente al registro. Esto solo puedes hacerlo por medio del Sistema INTEGRA.
- Tener cuenta bancaria a tu nombre y registrar su CLABE Interbancaria.
¿Cómo es el registro para solicitar la beca?
Lo primero que debes saber es que el trámite de toda la beca es gratuito, todos los estudiantes que deseen ser beneficiarios deben dirigirse directamente a las sedes, y continuar con los siguientes pasos:
- Debes ingresar al Sistema INTEGRA, y selecciona la opción “registrarse”

- Ingresa los datos solicitados y crea tu usuario y la contraseña para acceder cuando sea necesario.

- Después debes completar toda la solicitud del programa.
- Cuando recibas respuesta de tu trámite, lo siguiente que debes hacer es imprimir el comprobante y guardarlo.
Ten en cuenta que, el tiempo permitido para llevar a cabo las solicitudes es desde el 3 hasta el 15 de mayo del presente año.
¿Cuándo se publican los resultados?
Los resultados son publicados el 23 de mayo de este año, y así, puedes conocer si eres un beneficiario o no. La consulta la puedes hacer directamente en el Portal del Becario, y también en el Sistema INTEGRA.
Qué especificaciones debe tener la cuenta del beneficiado
En caso de ser aprobada la solicitud de la beca, el becario debe poseer una cuenta a su nombre sin límites mensuales. Ahora bien, para quienes en periodos pasados ya se han beneficiado de tal apoyo, es recomendable que se utilice la misma cuenta bancaria. La Institución encargada de la beca y la UNAM se pondrán de acuerdo en lo que respecta a la fecha y modo de pago de la beca.
En este sentido, para obtener el pago de la beca los beneficiados deben proporcionar su CLABE de 18 dígitos de su cuenta bancaria. Dicha cuenta debe tener las siguientes características:
- Estar a nombre del becario
- No debe ser una cuenta de inversión.
- Con capacidad de realizar transferencias, depósitos y retiros de una cantidad mayor que la de la beca.
- No puede ser un monedero electrónico.
- Debe pertenecer a una entidad bancaria del país.
¿Cuál es el monto de la beca?
Los estudiantes o personal académico podrán cobrar un monto de hasta 5.400 pesos mexicanos, el equivalente a tres bimestres del año. Los beneficiados cobrarán el monto total dividido en tres partes de 1.800 pesos cada una
Qué se necesita para solicitar la beca
Quienes recopilen las exigencias para optar por la beca podrán tramitar la solicitud de la misma, la cual es completamente gratis. Para ello, tendrá que realizar el registro en la Institución que la otorgue y después activar la ficha escolar para la solicitud.
Los datos proporcionados deben ser veraces y actualizados, ya que se utilizarán para conocer posteriormente la información correspondiente al pago de la beca.
El aspirante no podrá realizar más de una solicitud y, de lo contrario, será rechazada automáticamente. Después, tendrá que ingresar en la web de la UNAM y llenar la solicitud del programa de beca. En caso de ser aprobada y respondida, tendrá que imprimir el comprobante para su posterior uso.
Qué factores se toman en cuenta para elegir a los becarios
Aunque todos los alumnos pueden optar por una de dichas ayudas, habrá momentos donde los recursos sean insuficientes. Es por eso que la mayoría de los programas de becas de manutención de la UNAM, han fijado factores de priorización para otorgar estos apoyos económicos.
Tendrán prioridad los estudiantes hombres y mujeres indígenas o afro mexicanos o con alguna discapacidad. Además, se tomarán en cuenta quienes vivan en zonas o municipios indígenas, de alta marginación y áreas de Atención Prioritaria.
Cuáles son las responsabilidades de los becarios
Como es de esperar, los beneficiarios de las becas de la UNAM tendrán que cumplir con algunas responsabilidades. Por un lado, deben procurar que la información que maneja el programa de becas y la UNAM sea la correcta. Además, debe mantenerse al tanto de los cambios y las notificaciones enviadas por estas entidades a su correo.
Asimismo, el becario estará alerta ante cualquier llamada telefónica que realice la Universidad y acatará cualquier sugerencia brindada. Por otro lado, es conveniente que siempre esté pendiente de las fechas y los montos correspondientes de la beca. De este modo podrá obtener sus beneficios librándose de cu