Beca Bienestar Azteca: Registro y Requisitos en la convocatoria de 2022

El Consejo Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez pone al alcance de los estudiantes los beneficios de los programas sociales sin necesidad de salir de casa. Conoce todo al respecto sobre esta plataforma y el proceso de registro para el ciclo escolar actual.

¿Qué es la beca Bienestar Azteca?

Es una plataforma digital desde la que es posible administrar las Becas Benito Juárez. Esta iniciativa se logró gracias a la colaboración del Banco Azteca y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).

Aunque se trata de una prueba piloto, la plataforma está diseñada para aprobar el pago de becas mediante abonos a la cuenta Bienestar. El principal objetivo de esta cuenta es entregar recursos a los estudiantes o beneficiarios de programas sociales liderados por el gobierno mexicano.

El programa Bienestar Azteca nace de las modalidades consecuentes de la delicada situación sanitaria que sufre el país mexicano, generada por la crisis de la COVID-19. De esta forma, a pesar de la contingencia, cada uno de los estudiantes que estén inscritos en una institución pública, puedan acceder a sus respectivas becas sin problemas.

Asimismo, este método evita el incumplimiento de la cuarentena al no ser necesario salir de casa para asistir a un plantel. La plataforma permite el acceso de los estudiantes desde sus dispositivos y ordenadores a través de internet. Una vez reciba el aviso de cobro, podrá disfrutar de los beneficios de las Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Es necesario aclarar que, por los momentos, dicha plataforma solo está disponible para dos estados de México, ya que se encuentra en fase de prueba. Se espera que dentro de poco esté disponible a escala nacional para todas las escuelas del sector público. Además, se debe estar registrado en alguno de los programas de Becas de Benito Juárez.

Requisitos para obtener la beca

Para registrarse a esta beca, es importante que los interesados cuenten con ciertas condiciones que cumplir. Después de todo, se trata de un programa social dirigido a una fracción de la población en específico. Solo quienes formen parte de este grupo y cumplan los requisitos podrán disfrutar de los beneficios de las becas, par lo cual debes satisfacer los siguientes aspectos : 

  • Formar parte de la población prioritaria de México.
  • Ser beneficiario de un programa social de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez o CNBBBJ.
  • Estar inscrito en un instituto público o en uno asociado a los programas del Gobierno.
  • Estar inscrito en el actual período escolar.
  • Poseer CURP.

Para comenzar, hay que recordar que Bienestar Azteca es una plataforma desde la que se facilita el acceso a las becas en sí mismas, es decir, hay que estar registrado en un programa de becas del sector público, como las Becas Benito Juárez. Cada una de estas tienen un enfoque distinto, pero en general, buscan brindar oportunidades a la población en situación de pobreza, violencia o marginalidad.

En el supuesto de pertenecer a estos grupos, hay que estar inscrito en el ciclo escolar actual de una institución pública o asociada a los planes del Gobierno.

Asimismo, los interesados deben presentar, junto a sus representantes, los respectivos documentos solicitados por el programa. Entre estos, suele encontrarse la Clave Única de Registro de Población (CURP), el teléfono y el correo electrónico.

¿Cómo registrarse en Bienestar Azteca?

Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente solo queda registrarte en la plataforma de Bienestar Azteca. Veamos cómo realizarlo de manera exitosa:

  1. Lo primero será dirigirte a la plataforma desde el enlace bienestarazteca.com.mx/
  2. Una vez allí, ingresa tu CURP, junto a otros datos personales solicitados por el sistema.
  3. Para verificar tu identidad, procede a tomarte unas fotos según las indicaciones de la página.
  4. Ingresa una contraseña secreta.
  5. Coloca un número de teléfono desde el que puedan contactarte.
  6. Coloca un correo electrónico propio. No debe ser de terceras personas.
  7. Guarda el código que te remitirá  la plataforma a través del teléfono o el correo.

Es necesario aclarar que el proceso de registro se hace desde la dirección mencionada anteriormente y no en la app de Bienestar Azteca. Está aplicación avisa sobre los cobros, además de permitir administrar el saldo.

Por otro lado, también podemos actualizar nuestros datos a partir del registro de Bienestar Azteca, paar ello  la Coordinación Nacional de Becas recomienda optar por:

  • Contactar a un representante de la institución educativa encargado de las becas, quien se asegurará de que los datos actualizados estén correctamente cargados.
  • Contactar al correo de atencion.mediasup@becasbenitojuarez.gob.mx y plantear la situación.

No me puedo registrar en Bienestar Azteca

Son muchas las causas por las que el registro en Bienestar Azteca puede verse obstaculizado, entre las razones más comunes están:

  • Que los datos aportados a la plataforma hayan sido incorrectos.
  • Que tus datos no correspondan con los existentes en SIREL.
  • No estar inscrito en uno de los programas de becas del Consejo Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
  • La plataforma se encuentra temporalmente saturada.

Para evitar sufrir estos problemas al momento de tu registro, te recomendamos que esperes el momento indicado en el calendario de registros de tu plantel educativo. Asimismo, confirma que tus datos sean los correctos antes de intentar culminar el proceso.

Por otro lado, puedes evitar la saturación de la página no permaneciendo allí innecesariamente. Lo más recomendable es esperar otro momento y volver a intentarlo.

Calendario de pago de la Beca Bienestar Azteca

Entre las fechas para poder recibir el monto de esta beca se encuentran las siguientes:

  • Enero-Febrero: El pago se realiza en el mes de Marzo de 2022
  • Marzo-Abril: El pago se realiza en el mes de Mayo de 2022
  • Mayo-Junio: El pago se realiza en el mes de Julio de 2022
  • Septiembre-Octubre: El pago se realiza en el mes de Noviembre de 2022
  • Noviembre-Diciembre: El pago se realiza en el mes de Enero de 2022

El primer pago se realiza en este mes de Marzo de 2022, teniendo presente que para todos aquellos que no se encuentren en lista van a poder hacer el registro en el próximo ciclo escolar.

Iniciar sesión en Bienestar Azteca

Al finalizar el proceso de registro en la plataforma de Bienestar Azteca, recibiremos un mensaje en nuestro teléfono donde se nos señalará el nombre de usuario asignado. Siendo consciente de este y de la contraseña que colocamos al registrarnos, podemos iniciar sesión tanto desde la app como en la página de Bienestar Azteca.

En cambio, si olvidaste la contraseña, sigue estos pasos:

  • Ve a bienestarazteca.com.mx/ o abre la app.
  • Al momento de iniciar sesión veremos la opción «¿olvidaste tu contraseña?». Al pulsarla, comenzaremos el proceso de recuperación de contraseña.

Deja un comentario