Beca Subes 2023 (Becas AMLO)

Subes 2023, también llamada “Becas AMLO” es una oportunidad de la que muchos estudiantes están escuchando cada vez más. Como toda beca, esta busca apoyar los estudios (en este caso, universitarios) de los alumnos de bajos recursos.

Para optar por una Beca Subes 2023, el estudiante debe cumplir con una serie de requisitos y proporcionar ciertos datos. Dentro del programa, se presentan diversos porcentajes de beneficios para el estudiante universitario, además de otras particularidades.

¿Cómo registrarse en Subes? 

Para realizar el registro o trámite de esta beca, se debe realizar el siguiente procedimiento:

  1. Se debe ingresar a la plataforma online de Subes (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/)
  1. Se solicitarán ciertos datos como el CURP y una contraseña para poder iniciar la sesión. 
  2. En el perfil del mismo, se solicitarán otros datos privados como el teléfono, correo electrónico, domicilio, entre otros. Por supuesto, estos datos deben ser actualizados.

  1. Posteriormente, el estudiante debe entrar a la pestaña de “Información escolar”, donde debe seleccionar la institución a la cual desea ingresar. 
  2. Luego, debe ir al menú de “Solicitud” donde se podrá seguir el proceso al ir al botón de “Solicitar esta beca” para los programas disponibles y a los que el estudiante desee postularse.
  3. La plataforma cambiará el estatus del alumno a “Finalizado” automáticamente, donde se generará un acuse que poseerá un número de folio.
  4. Finalmente, se advierte que todos los datos deben ser correctos, ya que estos no pueden corregirse y el estudiante no podrá optar por este proceso hasta el siguiente período de postulación.

¿Cuál es el monto de la beca?

Para esta beca, los estudiantes privilegiados reciben hasta 4 mil 800 pesos durante cada 2 meses, de los cuales, 10 serán pagados que es lo que dura el período escolar. Los meses que están fuera de este tiempo son julio y agosto, donde el programa considera ambos como un período vacacional.

El becario en cuestión recibirá un total de hasta 24 mil pesos anualmente, y dicho pago se realiza a través de una tarjeta bancaria. La misma será pedida con los datos pertinentes en el momento en que el estudiante quede aprobado dentro de la solicitud de la beca.

¿A quién va dirigida? 

Dentro del programa de beca Subes, se incluye una lista de escuelas a las cuales se puede participar para optar por la misma:

  • Universidades Interculturales
  • Universidad de la Salud CDMX
  • Universidades Benito Juárez
  • Escuelas Normales Rurales
  • Escuelas Normales
  • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Universidad de Chapingo
  • Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario
  • Universidades Públicas Estatales
  • Universidades Tecnológicas
  • Universidades Politécnicas
  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Institutos Tecnológicos Federales
  • Institutos Tecnológicos Descentralizados
  • Universidades Públicas Federales
  • Centro de Desarrollo Rural
  • Otras Instituciones de Educación Superior pública

Este programa está orientado a ayudar a jóvenes que no pueden costear sus estudios. Busca promover, apoyar, ayudar, orientar y concluir los estudios del estudiante de bajos recursos. Entre las personas que pueden optar por esta beca, se pueden destacar aquellos que pertenecen a poblaciones afrodescendientes o indígenas. Esto debido a que la misma contempla en su programa la “igualdad” entre los estudiantes que participen en la beca.

Por otra parte, también va orientada a aquellos que habiten en zonas de altos índices de violencia, al igual en condiciones de pobreza extrema. Su objetivo principal es el de ayudar a los jóvenes a poder permanecer y terminar sus estudios. Su límite de edad son los 29 años.

Únicamente pueden optar por ella aquellos que se encuentren matriculados en carreras (licenciaturas) o de niveles equivalentes en las instituciones públicas de educación superior anteriormente mencionadas.

A diferencia de otras becas, ésta se dirige especialmente a los alumnos que ya se encuentran en un nivel de educación superior, es decir, universitarios. La misma buscará apoyar sus gastos económicos durante todo el período escolar.

¿Cómo renovar la beca Subes?

Para poder renovar esta beca, el estudiante deberá acceder a la página web de la misma, donde existe un apartado que indica la renovación del mismo. Este proceso ofrece un conjunto de pasos sencillos para completar el procedimiento, y así renovar la beca de forma correcta.

Esta renovación se realiza al finalizar el año escolar, para poder optar por la ayuda al año siguiente siempre y cuando el estudiante cumpla con los requisitos que se piden en la página.

¿Qué es la beca Subes? 

La Beca Subes, emparentada con la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, es un programa de ayuda monetaria estudiantil para aquellos que cursan una carrera universitaria. 

Esta beca, iniciada desde el 7 de septiembre del año pasado, busca apoyar a aquellos estudiantes de bajos recursos que se encuentren inscritos en cualquier institución de Educación Superior. Esto por supuesto, exclusivo para aquellos que estén adscritos al Sistema Educativo Nacional.

La beca Subes se focaliza en estudiantes que posean orígenes afrodescendientes, indígenas, vivan en condiciones de extrema pobreza o en zonas de índices altos de violencia.

Dentro de SUBES vas a poder solicitar las becas de:

Deja un comentario