El programa de Becas Benito Juárez está siendo cada vez más solicitado por los jóvenes pertenecientes a los distintos niveles educativos a nivel nacional. Representa un programa de ayuda económica para los jóvenes de bajos recursos, con el fin de garantizar su permanencia y la culminación satisfactoria de cada etapa.
También busca promover la igualdad social, además de representar un apoyo para aquellos que posean dificultades económicas puedan terminar sus estudios. En este artículo te podremos hablar un poco más acerca de esta beca, su sistema de cobro y otras informaciones.
Fechas de cobro de la beca
Para este 2023, aquellos estudiantes que cuenten con una inscripción en el programa de Beca Benito Juárez, deben haber obtenido un monto total de 3 mil 200 pesos mexicanos; estos deben cobrarse a través de la plataforma Bienestar Azteca.

Al mismo tiempo, este pago cubre 2 bimestres, los cuales son el de septiembre-octubre y el de noviembre-diciembre del 2020. A su vez, se informó que la fecha límite para retirar este pago es hasta el 28 de febrero.
Es importante destacar que los estudiantes que todavía no hayan podido cobrar esta beca, deben realizarlo por medio de la plataforma primero al hacer clic en “Retirar Efectivo”, para así poder seleccionar el establecimiento o la sucursal en donde realizará el retiro del pago.
Así, el estudiante puede obtener un código de barras (o código QR), para así poder desplazarse hasta la sucursal del Banco Azteca y así, retirar la cantidad correspondiente anteriormente explicada.
Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica

Esta beca supone un importante impulso económico para quienes cursan el nivel de Educación Básica, el cual actualmente se estima en una población de unos 6.2 millones de estudiantes a nivel nacional.
Busca contribuir al bienestar de las familias a través de la fomentación a que se inscriban los más jóvenes, además de promover la permanencia de los niños en dichas escuelas. En otras palabras, esta beca se ajusta a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria por todo México.
Para poder optar por esta beca, es necesario como requisitos, que el estudiante sea menor de 15 años, máximo cumplidos el 31 de diciembre del 2020. Al mismo tiempo, debe estar inscrito en preescolar, primaria o secundaria en una institución de escuela pública, bajo su modalidad escolarizada.
El monto de la beca es de unos 800 pesos mensuales, los cuales se entregan de forma bimestral, es decir, 1,600 pesos mexicanos bimestrales, por los 10 meses de duración del ciclo escolar. Esto incluye todos los meses del año, menos julio y agosto, los cuales son considerados como meses vacacionales.
Beca Benito Juárez para jóvenes de Educación Media Superior
Esta beca, a diferencia de la anterior, está orientada como un programa de apoyo para la población estudiantil perteneciente a las instituciones públicas en el nivel de Educación Media Superior de México.
Actualmente, se estima que este nivel consta de una población de aproximadamente unos 3.5 millones de estudiantes, y busca también promover la inscripción y permanencia de todos los alumnos beneficiados en el sistema educativo.

Para ser más específicos, esta beca va dirigida para todos los alumnos que se encuentren cursando los grados de preparatoria o bachillerato.
Para poder realizar el registro de esta beca, es necesario ponerse en contacto directamente con el plantel escolar al que el alumno pertenece, para así realizar el padrón por medio del personal capacitado y acreditado.
También, por medio de esta asesoría, se aclaran las fechas y los medios de entrega. Al igual que en el caso anterior, esta beca posee un monto mensual de 800 pesos mexicanos, los cuales se entregan de forma bimestral también, es decir, unos 1,600 pesos por cada bimestre.
También, como en la beca anteriormente descrita, esta solo se cumple para los 10 meses del ciclo escolar, exceptuando julio y agosto que son meses vacacionales.
Para poder solicitar esta beca, es necesario que el alumno esté inscrito en un ciclo escolar en vigencia de alguna Institución Pública, perteneciente al nivel de Educación Media Superior del Sistema Nacional. A su vez, el alumno debe tener la matrícula vigente en esta institución.
Al momento de formalizar la inscripción, el alumno debe poseer un CURP, una fotografía, su correo electrónico y un número teléfonico disponible. El registro se realiza a través del sitio oficial de Bienestar Azteca, y se realiza dicho procedimiento tal cual como se detalla en la misma página.
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro de Educación Superior
Esta beca, a diferencia de las otras 2, busca apoyar a aquellos estudiantes mexicanos que se encuentren cursando el nivel superior. Con esto, además de incentivar que los estudiantes culminen esta etapa, nace con la intención de fomentar la igualdad social.

Para este caso, en otras palabras, esta beca se refiere al apoyo específico de los estudiantes que se encuentren cursando la Universidad, del cual proviene el nombre de “Educación Superior”. Por supuesto, esta beca solo aplica para Universidades públicas.
Esta ofrece un apoyo monetario máximo de 9,600.00 pesos mexicanos, que busca cubrir el período entre marzo a junio. El pago de esta beca se efectúa en solo 2 bimestres, es decir, en una cantidad de 4,800.00 pesos mexicanos por cada uno.
Para poder optar por este programa, es necesario que el alumno se encuentre inscrito en la modalidad escolarizada de alguna Institución Pública de Educación Superior, es decir, en una IPES del país. Como máximo, el que la solicite solo puede tener hasta 29 años cumplidos.
Por otra parte, el alumno no debe poseer otra beca o recibir algún apoyo económico de otra fuente, ni tampoco de parte del Gobierno Federal para el mismo fin, porque sino, será anulada al registrarse.
Para postularse como aspirante, el alumno debe realizar un registro sencillo y rápido a través del Sistema único de Beneficiarios de Educación Superior, (también llamada SUBES).
Aquí, el estudiante realizará un registro por medio de una solicitud y se corroborará toda su información, más la documentación correspondiente.
yo quiero ese apoyo me ase mucha falta para seguir estudiando