La educación es muy importante ya que a través de ella se forman profesionales que serán de gran utilidad para la sociedad. Es por ello que existen muchas casas de estudios, como universidades, colegios y otros que aplican programas de becas para ayudar a todos los estudiantes de bajos recursos y aquellos que quieran continuar con estudios superiores.
Los estudiantes hacen todo lo posible por culminar sus estudios, aunque muchas veces tengan que trabajar y estudiar a la vez. Las becas son un gran beneficio para ellos ya que los ayudan a continuar y progresar en su nivel académico. Uno de los grandes esfuerzos para poder optar por una beca es tener un buen promedio de calificaciones.
Son muchas las instituciones que brindan beneficios. Una de ellas se llama CONACYT, una institución mexicana pero que tiene convenios con varios países de Latinoamérica. Si quieres saber todo lo referente a estos programas de ayudas que ofrece CONACYT, entonces te invito a que leas esta información de este artículo que te será de gran utilidad.
El CONACYT
El CONACYT significa consejo nacional de ciencia y tecnología y es un organismo autónomo el cual se encuentra en funcionamiento desde el año 1970. Este organismo se encarga de todas las asesorías del ejecutivo federal y de promover la investigación científica y tecnología del país. La sede principal del CONACYT se encuentra en México.
El CONACYT se ha convertido en una institución muy importante ya que es a través de ella que se ha conseguido mejoras en el país en cuanto a ciencia y tecnología se refiere, en su entidad se encuentran laborando muchos profesionales que destacan por su disposición y trabajo y porque en su coordinación ofrecen numerosos beneficios para muchas personas.
Esta entidad financiera se encarga de otorgar numerosas becas a todos los estudiantes de postgrado que tengan como meta, obtener conocimiento tecnológico y científico y que de esta manera puedan capacitar a estar personas para que presten sus servicios profesionales a disposición del país y de otras partes del mundo donde se necesiten.
El CONACYT está dispuesto ayudar a todo aquel que desea continuar con sus estudios superiores como postgrados, maestrías y doctorados, para esto el estudiante debe consignar todos los requerimientos necesarios para la obtención de una beca y esperar un poco de tiempo para una serie de procedimientos.
Las becas que ofrece CONACYT
Para obtener una beca en CONACYT debes poseer una credencial que acredite que perteneces al programa de postgrado de calidad conocido por las siglas PNPC. De igual forma debes poseer un promedio académico de 7.80 o mayor a este si los estudios los realizaste en la ciudad de México. Cabe destacar que el promedio varía si vienes del extranjero.
Otros de los requisitos importantes para aspirar a una beca estarán publicados en la página oficial del CONACYT la cual te invito a leer. Recuerda que son muchas personas que aspiran a la obtención de la beca por lo que debes esforzarte por entrar en el grupo seleccionado por esta institución.
Uno de los aspectos importantes de CONACYT, es que no tienen límites de edad para las personas aspirantes, así que no te preocupes si eres mayor de edad, lo que a ellos realmente les importa es que tengas las ganas de superarte y que estés apto para convertirte en todo un profesional para el país.
Uno de los beneficios que incluyen las becas de CONACYT es que te ofrecen asistencia médica y manutención con lo que se pueden costear gastos de comida y alojamiento, pero en ninguno de los casos se cancela la inscripción de la universidad.
Cuánto dinero se recibe de las becas de CONACYT
El monto de la beca que obtiene puede variar según el grado de instrucción que cuente el estudiante. Por ejemplo: los aspirantes de postgrado suelen obtener una suma de 9,800 pesos, lo cual alcanza para costear 12 meses de estudios.
Si eres estudiante de maestría, entonces el costo es un poco mayor, ya que la cantidad recibida es de 11,026 pesos, lo que cubre un total de 24 meses de estudios. Si tu nivel de estudio es de profesional en doctorado, recibirás un total de 14,702 pesos para costear 60 meses de estudio.
Cabe destacar que los montos expuestos en este artículo se encuentran totalmente actualizados con fecha de mayo de 2021. Por lo general estos montos suelen mantenerse al menos que el gobierno pronuncie un nuevo aumento en las unidades tributarias.
Uno de los consejos que puedes seguir si quieres obtener una beca de CONACYT, es que empieces a recolectar todos los requerimientos que exigen las universidades en las que te encuentres y los que pide la institución de CONACYT, de igual modo debes esforzarte por subir tu índice académico para que tengas muchas más posibilidades de obtener la beca.
Si logras obtener la beca, trata de usar el dinero para asuntos estudiantiles para que pueda durarte mucho tiempo. Recuerda que debes mostrar constancia de todos tus gastos. Aprovecha la beca que te ofrece CONACYT y conviértete en un gran profesional en áreas de ciencia y tecnología.