Las Becas Elisa Acuña son otorgadas por la Secretaría de Educación Pública, y van dirigidas a los alumnos de alguna de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), para así fomentar la continuación de sus estudios superiores.
En el artículo de hoy, te diremos todo respecto a estas becas, y así podrás elegir la que más se adapte a tus necesidades.
Pasos para solicitar una beca Elisa Acuña
Estos son los pasos para solicitar una beca Elisa Acuña:
- Antes de registrarte, tu universidad debe registrar tu ficha escolar en el SUBES.
- Luego, debes corroborar los datos de tu ficha.
- Haz el registro de solicitud en el SUBES.
- Revisa los resultados con tu número de folio.
- Cuando haya sido aprobada la solicitud, registra tu CLABE interbancaria en el SUBES.
Tipos de becas Elisa Acuña
El programa de Becas Elisa Acuña ofrece varias becas. Cada una de las opciones, está dirigida a distintos institutos y áreas de conocimiento. Además, presentan diferentes características.
Becas de Apoyo Económico
A continuación tienes todas las becas disponibles:
Beca Federal para Apoyo a la Manutención
Esta beca va dirigida a los alumnos de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) de todo el territorio nacional. Solo se excluye la UNAM, ya que su convocatoria es independiente.
Los criterios de priorización, serán:
- Mujeres indígenas o afro-mexicanas.
- Varones indígenas o afro-mexicanos.
- Personas con discapacidad.
- Alumnos/as regulares.
- Escuelas localizadas en:
- Zonas o municipios indígenas.
- Localidades o municipios de alta marginación.
- Zonas de atención prioritaria.
Para solicitar esta beca, se debe:
- Forma parte de una licenciatura, licencia profesional o Técnico Superior en una Universidad Pública de la nación.
- Provenir de un hogar con un ingreso mensual igual o menor a la Línea de Pobreza.
- No haber culminado estudios superiores o contar con una certificación de dicho nivel.
- No contar con otra ayuda económica otorgada por el Gobierno Federal.
- Registrar la solicitud en el SUBES.
El apoyo económico será de hasta $3,600, que corresponderá a un período de 4 meses.
La convocatoria es publicada dos veces al año. Generalmente durante los meses de febrero-marzo y septiembre-octubre.
Beca para Iniciar la Titulación
La beca está dirigida a alumnos y egresados de Licenciatura o TSU de Instituciones Públicas de Educación Superior. Deben estar iniciando los trámites para obtener su título profesional, ya sea por una tesis o cualquier tipo de trabajo escrito.
Los requisitos para esta beca, son:
- Ser ciudadano mexicano.
- Postularse por la universidad de origen.
- Haber comenzado el trámite para obtener un título profesional.
- Ser un alumno regular.
- No haber recibido el grado académico.
- No tener otro aporte económico de la Administración Pública Federal Centralizada.
- Registrarse en el SUBES.
El aporte económico será de $4,000, y serán entregados después de que se publiquen los resultados.
La convocatoria se publica durante el mes de septiembre.
Becas Programas Internacionales
Estas son todas las becas internacionales que hay disponibles:
Beca de Movilidad Internacional
También conocida como beca de Cooperación Franco-Mexicana, es para alumnos de las Universidades Tecnológicas del país que estén inscritos en el nivel Técnico Superior Universitario, y que se encuentren interesados en estudiar licenciaturas profesionales en Francia.
Los alumnos recibirán un aporte económico de $317,895.11, el cual debe ser usado para cubrir lo siguiente:
- Transporte aéreo redondo y terrestre.
- Gastos de carácter personal.
- Colegiatura.
- Seguro médico.
Los requisitos de dicha beca, serán:
- Ser mexicano.
- Mayor de 18 años.
- Estar inscrito a partir del 4° cuatrimestre de un TSU en alguna Universidad Tecnológica del país.
- Contar con un promedio de 8.5 o superior.
- Tener un nivel mínimo de conocimiento del idioma francés.
- Poseer pasaporte vigente.
- No haber terminado los estudios del TSU.
- No tener ningún otro beneficio económico.
- Ser postulado por la universidad.
- Registrar la solicitud en el SUBES.
La convocatoria se publica durante los meses de febrero y marzo.
Beca Programa de Ingeniería con Acreditación Dual
Esta beca será para alumnos del IPN que hayan cursado un semestre de Ingeniería de Acreditación Dual y deseen formar parte de un programa de Movilidad Internacional.
La suma otorgada será de $131,322.25, que serán entregados luego de publicar los resultados.
Para solicitar esta beca, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el 3er año de la Ingeniería IPN.
- Haber sido beneficiario del programa.
- No tener otro aporte económico otorgado por la Administración Pública Federal Centralizada.
- Hacer el registro en el SUBES.
Usualmente, las convocatorias comienzan durante el mes de febrero.
Becas de Prácticas Profesionales y Servicio Social
Aquí tienes las becas que existen:
Becas de Apoyo a la Práctica Intensiva y Servicio Social BAPISS
Esta beca está dirigida a los estudiantes de Licenciatura en Educación de las Escuelas Normales Públicas del país que van a comenzar su práctica o servicio social.
Los montos se dividirán de la siguiente forma:
- 6to semestre: Un período de 1 mes por $1,000.
- 7mo semestre: Un período de 2.5 meses por $2,500.
- 8vo semestre: Un período de 5.5 meses por $5,500.
Se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el 7° semestre de la Licenciatura en Educación de una ENP.
- Haber sido aprobado para comenzar prácticas y servicios sociales.
- No haber culminado estudios de licenciatura.
- No tener ningún otro beneficio económico.
- Registrar la solicitud en el SUBES.
Usualmente, las convocatorias de esta beca son publicadas durante los meses de febrero y septiembre.
Beca para Prácticas Profesionales Verano de la Investigación Científica
Va dirigida a estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior que estén interesados en realizar una estadía de investigación con un investigador activo en algún centro investigativo del país.
Este programa lo coordina la Academia Mexicana de Ciencias, y durante cada convocatoria se especificarán las universidades y las áreas de especialización.
La ayuda económica es de $9,000, y este monto debe ser usado para:
- Hospedaje.
- Transporte.
- Alimentación.
Los requisitos para solicitar esta beca, son:
- Ser mexicano.
- Estar inscrito en los últimos años de alguna licenciatura en las universidades participantes.
- Ser alumno regular.
- Contar con un promedio mínimo de 8.5 o superior.
- Haber cubierto créditos suficientes como para realizar prácticas profesionales.
- Haber sido aceptado para hacer prácticas en el programa de AMC.
- No haber concluido una licenciatura.
- No tener otro beneficio económico otorgado por la Administración Pública Federal Centralizada.
- Registrarse en el SUBES.
¿Dónde se publican los resultados de las Becas Elisa Acuña?
Todos los resultados de las becas Elisa Acuña se publican en la siguiente página web. Necesitas tu folio de solicitud de beca para consultar los resultados. El sitio web es actualizado de 2 a 4 semanas luego de haber concluido el periodo de registro.
¿Cómo se pagan las becas?
Los pagos se realizan a través de una transferencia bancaria. Todo aquel que desee formar parte del programa, debe tener una cuenta de banco a su nombre, en donde se puedan realizar transferencias y depósitos.
Es importante que la cuenta no presente limitaciones para depositar mensualmente. Asimismo, después de haber sido aceptado como beneficiario, se debe registrar la CLABE interbancaria en el SUBES de la cuenta.
cuando sale la convocatoria para beca de manutención
Cuando salen las listas de los haceptado de la beca de servicio social