Becas de exención para escuelas particulares 2023

Las Becas de Exención Edomex están diseñadas para aquellos estudiantes que se encuentran matriculados en escuelas particulares para obtener una exención de la colegiatura.

C:\Users\windows 7\Documents\Trabajo\Carlos\Becas de exención para escuelas particulares 2021.png

Este tipo de becas son adecuadas para cubrir las necesidades de estudiantes que se encuentran en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, educación especial, secundaria, entre otros durante todo el tiempo que dure el año escolar. 

Requisitos para solicitar la beca

Para ser elegido como beneficiario de esta beca, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos antes de poder postularse:

  • El primer requisito es que el estudiante debe ser de origen mexicano o estar acreditado en alguna vecindad de México. 
  • Como segundo requisito el solicitante no puede tener otro beneficio becario proveniente de algún organismo público o privado cuando la solicite. 
  • Como tercer requisito el estudiante debe ser regular en la parte académica, tener un promedio de 8.5 en una escala de 0 a 10 en el nivel anterior es decir el promedio final del grado; quedan exentos de esto los estudiantes de preescolar o los de primer año de primaria. 
  • El cuarto requisito es que el solicitante debe registrarse en la página de seduc.edomex para completar todos sus datos junto a su representante; quinto requisito debe llevar los documentos y entregarlos con copia tamaño carta. 
  • Como último requisito solo se puede solicitar una beca por familia, así que en caso de existir ya un beneficiario de esta beca en la familia no se podrá solicitar. 

Monto de la Beca de Exención 2023

Como ya se ha explicado anteriormente esta beca busca una exención del costo de la matrícula en un nivel parcial o total durante el tiempo que esta dure en el año escolar, el porcentaje que se concede puede distribuirse en becas que no sean menores a un 25% del costo. 

C:\Users\windows 7\Documents\Trabajo\Carlos\Becas de exención para escuelas particulares 2021.jpg

Como solicitar la beca y que documentos se necesitan

Para realizar los trámites y solicitud de la beca de exención se deben seguir los siguientes pasos: 

Paso 1 – Solicitud

  • Primero, realizar la solicitud por internet en la siguiente página: seiem.gob.mx
  • Segundo el formato que aparece en esa página solo debe ser llenado por el padre o algún tutor del estudiante que lo solicita. Se debe señalar que el formato que se llena en la página se debe hacer de forma correcta ya que es responsabilidad de quien lo hace, y deben hacer una revisión de que la información que se provea esta correcta, no tenga errores y además debe anexar los documentos escaneados en forma vertical. 
  • Tercero y último, se debe completar el formato de solicitud en internet basándose en lo que establece en la convocatoria y utilizar los formatos PDF, JPG o PNG para los documentos que sean escaneados. 

Paso 2 – Documentos

Los documentos a consignar para la beca de exención son los siguientes:

  • El acta de nacimiento del estudiante solicitante; la identificación personal del padre o la madre, tutor que se encargue de responder la información de la solicitud, bien sea pasaporte, cédula, etc. 
  • En qué caso de que la dirección del domicilio que está en el documento de votación no sea la misma que está en la solicitud se debe anexar un recibo domiciliario con fecha de mayo o junio que este firmada por la autoridad municipal. 
  • También debe consignar el CURP del estudiante, la boleta de evaluación del año escolar 2019-2020 y que este escaneado por ambos lados, el comprobante de que el estudiante fue inscrito en el año escolar 2020-2022 donde aparezca su nombre, ciclo escolar y grado que cursara firmado y sellado por el director. 
  • El comprobante de ingreso actualizado de alguno de los padres o el tutor donde se especifique el sueldo que se devenga mensualmente sin que se perciba ningún tipo de descuento.
  • La constancia de expedición que realiza la empresa donde labore el padre o tutor donde señale el sueldo mensual, el RFC de la compañía y su sello (Con respecto a los anteriores documentos no es necesario colocarlos todos, con anexar uno es suficiente). 
  • El comprobante de pago que sea correspondiente a los meses de mayo, junio o julio del año 2020 donde se señale un mes del sueldo junto a 4 comprobantes de pago por semana o quincenales. Si no posee comprobante debe seleccionar “No” en el formato. (Evitar declaraciones del SAT o estados de cuenta). 

Hay que resaltar que estos documentos serán recibidos por la vía online. Por ello cuando se anexe los documentos escaneados el trámite se concluirá y luego se debe proceder a imprimir el comprobante emitido donde aparece un numero con el que luego se puede consultar si ha sido aceptado o no. 

C:\Users\windows 7\Documents\Trabajo\Carlos\Becas de exención para escuelas particulares 2021 (2).jpg

A continuación, se señala ciertos criterios que se tomaran en cuenta y que pueden cancelar una solicitud de beca de exención: el hecho que el solicitante no les dé cumplimiento a los términos o a las fechas de convocatoria; si el estudiante anexa la documentación incompleta o alterada. 

El hecho de no hacerle seguimiento a la solicitud después de haber concluido los tramites; si la persona no imprime el comprobante en la fecha que se establezca y si se solicitan más de una beca por familia. 

En conclusión, para optar a una beca de exención es recomendable leer bien los requisitos y la información, para que cuando se haga la solicitud pueda ser aceptada con éxito. 

Deja un comentario