Para muchos estudiantes universitarios mexicanos es imprescindible continuar aprendiendo y especializándose. Para lograrlo, miles de ellos optan por estudiar fuera de su país para seguir ampliando sus horizontes. Ahora bien, para ayudarlos a costear sus estudios, se han implementado diversos programas de becas. Hablemos un poco sobre lo necesario para obtenerlas y las opciones que existen.
¿Por qué estudiar fuera de México?
No cabe ninguna duda de que en México existen muy buenas opciones para realizar estudios superiores y postgrados. Sin embargo, en la búsqueda de conocer otros lugares, personas, cultura o simplemente nuevas experiencias, muchos deciden abrirse nuevos caminos en un país que gustosamente los recibe.
Por supuesto, salir de la zona de confort que ofrece tu país de origen no es cosa fácil. Pero lo cierto es que también ofrece innumerables beneficios tanto a nivel académico como a nivel personal. Y precisamente eso es lo que buscan quienes desean estudiar en una nación extranjera.
¿Por qué se necesitan becas para estudiar en el extranjero?
Según algunos datos generales, hay millones de mexicanos viviendo en un país extranjero a la vez que realizan sus estudios. Y esto no es casualidad, ya que al menos 3 de cada 10 padres o tutores del estudiante, desean que estudien fuera del país. Aun así, no cabe duda de que hacerlo genera un gasto más incrementado para los padres o para el estudiante.
Es por esa razón, que un apoyo económico extra se ha vuelto una excelente opción para completar su educación profesional. Convenientemente, existen muchas opciones de becas para escoger, por lo que cada quien decidirá cuál es la más apropiada en medio de sus circunstancias.
¿Qué requisitos básicos hay que completar para conseguir una beca?
Es importante que antes de disponerte a solicitar una beca para estudiar en el extranjero, te asegures de reunir algunos requisitos básicos. Por supuesto, cada organismo te solicitará requerimientos particulares, pero los siguientes te ayudarán a tener una vista general de lo que necesitarás.
- Tener nacionalidad mexicana o ser residente.
- Contar con la carta de aceptación de la Institución que te recibirá.
- Tener un promedio mínimo de 8.0 en el nivel de estudio previo al momento de la solicitud.
- Acta de naturalización o nacimiento.
- Certificado de manejo del idioma del país donde se realizan los estudios, con vigencia no mayor a 5 años.
Si reunes las exigencias básicas anteriores, estarás en posición de informarte con la Institución que hayas elegido para obtener el apoyo económico. Ellos te proporcionarán otros requisitos posibles para optar por la beca en particular y podrás empezar a tramitar lo necesario sin inconvenientes.
¿Cuáles son las becas disponibles para estudiar en el extranjero?
Puesto que existen diferentes opciones para escoger, es posible que te sientas un tanto abrumado. Ahora bien, son muchas las que ofrecen excelentes beneficios y óptima educación profesional. Es por eso que, vamos a analizar algunas de las ayudas económicas que se ofrecen a los mexicanos en otros países.
Programa Estudiantes Mexicanos en el Extranjero (PROMIE) de la UNAM
Una de las principales universidades de México como es la Universidad Nacional Autónoma Mexicana (UNAM) se ha sumado en dichos programas de becas. Su objetivo es brindar el apoyo económico que necesitan quienes cursan estudios de maestría o doctorado en otro país.
Entre los requisitos principales que exige la UNAM están: tener un promedio mínimo de 8.5 puntos, contar con la carta de aceptación de la Institución receptora y dominar el idioma del país. Además, también será necesario entregar otros requisitos exigidos y el plan de trabajo certificado por el tutor del mismo.
Becas CONACYT
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología conocido como CONACYT también ha puesto en marcha programas de becas. Se trata de brindar financiamiento a estudiantes que realicen una maestría o doctorado en el extranjero en Instituciones de alta calidad internacional.
Las exigencias generales para obtener la beca son: tener la e. firma en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Carta de aceptación de la Institución receptora con su respectivo membrete, grado aceptado, duración oficial de los estudios y la firma de quien emite la carta.
Por otro lado, si el solicitante de la beca ya se encuentra en el extranjero realizando sus estudios, tendrá que presentar algunos documentos extra. Por ejemplo, comprobante de estudios junto con las calificaciones oficiales selladas y firmadas. También necesitará el anverso y reverso del título de grado.
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)
Esta organización es una de las mayores promotoras del intercambio académico en el mundo entero. Para quienes necesitan un apoyo económico en educación científica o ingeniería es una excelente opción. Cuentan con diferentes becas para apoyar a los estudiantes mexicanos en su país.
Orange Tulio Schorarship: estudia en Holanda
Se trata de una beca que proporciona ayuda económica a estudiantes extranjeros de alto nivel. Esto quiere decir que seleccionan los estudiantes con un promedio alto y que se destaquen por realizar actividades extra curriculares de calidad. Se ofrecen a estudiantes que realicen maestrías, doctorados y licenciaturas.
Para gozar de los beneficios de la beca, el estudiante debe tener entre 18 y 35 años de edad y no debe haber estudiado previamente en Holanda. Además, se le exigirá un alto manejo del idioma Inglés. En caso de reunir los requisitos necesarios, el aspirante podrá comenzar a tramitarlos en el momento que considere oportuno.
Becas para el beneficio de los estudiantes
No hay ninguna duda de que las ayudas económicas a los estudiantes extranjeros brindan incontables beneficios. Gracias a estos programas, miles de ellos pueden culminar sus estudios y especialidades en Instituciones de calidad y alto nivel. Si reúnes los requisitos y formalidades legales, no habrá impedimento para beneficiarte de tal apoyo económico.