Becas para madres solteras 2023

El Gobierno de México ha dispuesto distintos programas de becas con el fin de favorecer el sector estudiantil del país. En este sentido, las becas para madres solteras otorgadas les brindan la oportunidad de culminar sus estudios superiores o licenciaturas.

¿Cómo ha beneficiado a las madres esta ayuda? ¿Qué requisitos deben reunir para solicitarla? Echemos un vistazo a este beneficio actual.

¿Qué son las becas para madres solteras?

Las becas para madres solteras proporcionadas por el Gobierno mexicano por parte de su presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tienen como objetivo beneficiar al sector estudiantil mexicano. Dichas ayudas, permiten que las madres que crían solteras a sus hijos puedan terminar más fácilmente sus estudios.

Las becas AMLO son parte de la estrategia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para beneficiar a la mencionada población. Este Organismo se encarga de otorgar becas de unos 3.000 pesos mensuales y 2.000 anuales, al momento de comenzar el ciclo académico.

Dicha ayuda será impartida por un periodo de 6 meses hasta 36 meses. Tiempo en el que la beneficiaria se compromete a culminar los estudios que esté cursando. Esta financiación terminará en el momento en que la madre reciba el título de grado.

Un beneficio extra

Por otra parte, además de los beneficios que tiene el otorgamiento de ayudas económicas, se brinda servicio médico de calidad. Los servicios estarán respaldados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y podrán usarse por la becaria y también por su familia.

Quiénes se pueden beneficiar del programa

El apoyo económico se otorga a fin de que las madres concluyan su formación profesional y se otorga a las mexicanas solteras, viudas, divorciadas o separadas que se encuentran cursando estudios actualmente. Asimismo, las aspirantes deben tener un hijo menor a 18 años que dependa de ellas económicamente.

Quienes estén cursando una licenciatura, una especialización técnica o licenciaturas de tercer nivel en alguna institución pública tienen la oportunidad de optar por una de las becas del programa. Siempre y cuando la institución pertenezca al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).

Cuáles son los requisitos para solicitar una beca para madres solteras

Por supuesto, las becas o ayudas por parte del Gobierno no son otorgadas a toda la población. Es por eso que, quienes deseen beneficiarse, deben reunir una serie de requisitos sencillos para ser becario o becaria. Las exigencias son las que mencionamos a continuación:

  • Ser de nacionalidad mexicana, soltera, viuda, divorciada o separada con residencia comprobada.
  • En caso de tener pareja, la aspirante no debe cohabitar con ella.
  • Tener un hijo o hija menor a 18 años.
  • Estar inscrita y ser una estudiante activa en una Institución de estudios superiores.
  • Ser regular en sus estudios, no tener materias reprobadas y contar con un promedio general de 8.0 puntos en la escala de 0 a 10.
  • No contar con una beca vigente en el momento de la solicitud y no haber recibido un apoyo económico del Conacyt con el fin de realizar estudios superiores.
  • No tener ningún título universitario o de alguna formación académica.

Cómo tramitar la solicitud para la beca de madres solteras

Si la aspirante reúne todos los requisitos mencionados anteriormente, es momento de postularse para la beca. Este procedimiento lo hará mediante la Institución Educativa a la que pertenezca quién solicitará una clave de acceso para realizar la solicitud e ingresar la documentación necesaria.

El trámite únicamente lo podrá realizar la Institución donde la aspirante curse sus estudios. Por su parte, la aspirante dependerá de la información proporcionada por la Institución quien la mantendrá al tanto de los resultados obtenidos. En ese sentido, su desempeño académico, su situación económica y los meses restantes de estudios, serán factores que influirán en el resultado de la beca.

Los trámites que la aspirante tendrá que realizar ante la Institución serán:

  • Presentar o actualizar su Curriculum Vitae Único (CVU) por medio del portal Conacyt.
  • Facilitar el número de CVU al coordinador de la Institución para que este efectúe la solicitud de la beca para madres solteras.
  • Capturar la información perteneciente al estudio socioeconómico.
  • Asegurarse de que la información incluida en la solicitud es veraz y consentir el contenido.

Cómo asegurarte de que tu Institución Educativa puede optar por las becas para madres solteras

Como asegura el Conacyt estas becas serán otorgadas solo a las madres que estén cursando sus estudios superiores y licenciaturas en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas. Por esta razón, debes asegurarte de que tu Institución es capaz de recibir y brindarte tal apoyo económico. ¿Cómo lo puedes hacer?

Podrás consultar si tu Institución Educativa forma parte del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) en el sitio web oficial del Organismo. De esta forma, podrás realizar tus trámites correspondientes evitando cualquier inconveniente.

Deja un comentario