Becas Preescolar 2023/2024

Las Becas Preescolar 2023/2024, son las ayudas económicas que reciben todos los niños que se encuentran en una situación económica difícil y que no cuentan con recursos económicos.

¿Qué son las Becas Preescolar 2023/2024?

También son conocidas como las Becas AMLO para los estudiantes de preescolar, funcionan perfectamente gracias a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, y se creó el 31 de mayo de 2019.

El principal objetivo es ayudar económicamente a los más pequeños que están comenzando sus estudios académicos. Y, como tiene una cobertura nacional todos los niños pueden disfrutar de la misma.

¿Cuál es el monto que reciben los beneficiarios de la beca?

Está dirigida a todas las familias que tengan pobreza extrema, y que, además, dentro del grupo familiar se encuentren niños inscritos en la educación inicial o sean menores de seis años.

¿Cuál es la cantidad de dinero que reciben los beneficiarios?

Todas las familias que cumplan con los requisitos establecidos, reciben $800 pesos mexicanos por mes cuando comienza el periodo escolar. Este paso se realiza de forma bimestral.

La duración de la ayuda es de 10 meses lo que aproximadamente también dura el periodo escolar, además, se entrega directamente a la madre, padre, o a los responsables legales del niño. 

¿Cuál es el monto que reciben los beneficiarios de la beca?

Estos son los requisitos para poder solicitar la beca:

  • Tener nacionalidad mexicana.
  • Tener menos de seis años para ser beneficiario de este programa.
  • Estar inscritos en una institución educativa pública que esté vinculada con el programa de educación preescolar.
  • No deben recibir ninguna otra ayuda económica que tenga el mismo objetivo, y que sea ofrecida por la Administración Pública Federal. 

¿Cuál es el proceso para registrarse en la Beca?

Lo primero que debes saber es que, el Gobierno de México se encarga de realizar diferentes operativos con el objetivo de recoger la información de los estudiantes y de las familias que se encuentran en las zonas consideradas como prioritarias.

Ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior existen diferentes formas en las que puedes registrar la beca:

Por vía telefónica

El programa de Becas AMLO tiene un número de teléfono en donde puedes solicitar cualquier información o llevar a cabo el registro.

Lo mejor de todo es que se encuentra disponible en todos los estados del país, y el horario de atención es de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 18 horas.

Vía escrita

Esta es otra de las opciones para que realices la solicitud, lo primero que debes hacer es identificar el nombre del ciudadano solicitante, y colocar los motivos por los que desea la beca. Después, debes enviarla hasta la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Por Internet

  • Ingresa a la página de las Becas Benito Juárez.
  • Una vez allí, coloca todos tus datos.
  • Selecciona el tipo de programa al que deseas postularte, en este caso las becas pre-escolar.
  • Después, selecciona la opción de ‘‘Solicitud de Beca’’.
  • Ahora, solo debes esperar recibir la notificación donde se confirma tu trámite.

Becas Benito Juárez Para Preescolar

Las Becas Benito Juárez para Preescolar, son ayudas económicas específicas para los niños que se encuentran comenzando sus primeros niveles de estudios.

¿Qué son las Becas Benito Juárez para Preescolar?

Las Becas Benito Juárez para Preescolar, son las ayudas económicas que reciben los estudiantes que se encuentran inscritos en el nivel de preescolar, en una institución pública catalogada como prioritaria.

La mejor forma de conocer si la institución educativa donde estudia tu hijo es prioritaria, es ingresando a la página oficial de Becas Benito Juárez, y en el buscador colocar el nombre de la escuela.

¿Cómo puedo solicitar la Beca Benito Juárez para Preescolar?

Lo primero que debes hacer es comunicarte con la institución educativa en donde está inscrito tu hijo, y consultar las fechas en las cuales van a llevar a cabo las jornadas para llenar la Cédula Familiar.

Tener la Cédula Familiar significa que, los encargados pueden conocer de forma más específica y detallada la situación socioeconómica de la familia en general, y asimismo, determinar si el niño puede ser o no uno de los candidatos para la beca.

¿Cuál es el monto que reciben los beneficiarios de la beca?

El apoyo económico que reciben es de $840 pesos mexicanos por mes, sin embargo, el pago se realiza cada 60 días por el tiempo que dure el periodo escolar, y con excepción de las vacaciones.

Los pagos se llevan a cabo a través de la tarjeta del Banco Bienestar, o con una orden de pago en la sede temporal que se encuentre en el interior de la institución educativa donde esté inscrito tu hijo. Por esto, es importante que estés atento a las fechas de las jornadas. 

Si quieres hacer cualquier consulta, puedes comunicarte al número 55-11-62-03-00, en donde los operadores te van a ayudar inmediatamente. 

1 comentario en «Becas Preescolar 2023/2024»

Deja un comentario