Becas UACH 2023

El Departamento de Becas de la Dirección Académica sostiene el compromiso con las Becas UACH 2023 para los estudiantes inscritos en la Universidad Autónoma de Chihuahua. De esta forma, combaten una de las causas principales de la deserción estudiantil, incentivando el buen rendimiento académico y garantizando la culminación de su desarrollo educativo.

Teniendo en cuenta los diversos gastos que pueden presentarse durante la vida universitaria, nunca está de mas contar con un ingreso adicional. De hecho, gran parte de la población estudiantil depende de las becas ofrecidas por el Gobierno, para completar sus estudios.

Si eres parte de este grupo económicamente vulnerable, te invitamos a quedarte hasta el final. Descubre como solicitar alguna de las Becas UACH 2023, mientras conoces las diversas oportunidades que te ofrece la Universidad Autónoma de Chihuahua.

¿Cómo solicitar las Becas UACH 2023?

Estos son los pasos que hay que seguir para poder solicitar la beca:

  • Dirígete a la plataforma en línea del Sistema Integral de Becas Académicas.
  • Rellena tu solicitud con los datos que soliciten.
  • Espera la confirmación de la solicitud desde tu correo institucional.
  • Harán una visita a tu domicilio para comprobar la situación socioeconómica en la que te encuentras.
  • Presenta los comprobantes de ingreso mensual y los pagos de servicios.
  • Ve los resultados desde la página de Becas UACH 2023.

Tipos de Becas UACH 2023

Dentro de la Universidad Autónoma de Chihuahua existen hasta 9 tipos diferentes de becas, por lo que las Becas UACH 2023 pueden adaptarse a las distintas necesidades y características de los estudiantes. Gracias a esta expansión, los jóvenes mexicanos pueden acceder a la ayuda económica del Estado, sin que cumplan con un perfil en específico.

Dicho de otro modo, el Departamento de Becas de la Dirección Académica no solo considera a la población vulnerable de la institución educativa. También beneficia a aquellos inscritos que presenten habilidad para el deporte o el arte, además de los casos prioritarios. A continuación, veremos los distintos tipos de Becas UACH 2023.

Becas por rendimiento académico

Dentro de esta modalidad, el programa incentiva financieramente a aquellos estudiantes con un promedio destacable, como es el caso de la beca por excelencia académica. Sin embargo, es necesario tener un promedio de 9.5 y estar cursando el segundo año de licenciatura, con lo que costearían 100% de la inscripción.

Si no es tu caso, también puedes solicitar la beca por número de materias, destinada para quienes se encuentren en el último ciclo escolar y solo cursen 2 materias. La ayuda consiste en un descuento en el pago de la inscripción que va desde el 50% en la primera materia y 25% por la segunda. Hay que destacar que es necesario tener un promedio mínimo de 8.0.

Por otro lado, si estás cursando 2 carreras al mismo tiempo, la beca carreras simultáneas ofrece un apoyo económico del 100% de la inscripción. Para ello, solo debes encontrarte en el segundo año tener un promedio de 8.0.

Becas de apoyo económico

Como no podía ser de otra manera, el financiamiento de las Becas UACH 2023 tiene como uno de sus principales objetivos a los estudiantes de pocos recursos. Para que sea aprobada su solicitud, es necesario estar cursando a partir del segundo año con un promedio de 8.0 como mínimo.

Sumado a eso, el estudiante debe proporcionar información con respecto a sus ingresos o los de su representante, así como recibos de servicios. La deducción de esta beca depende de tu perfil económico y puede ir desde el 25% al 100% del pago de inscripción.

Becas de apoyo social

La finalidad de esta beca gira en torno a la inclusión social de algunos grupos menos favorecidos. Los requerimientos pueden variar dependiendo del caso, pero es necesario que tu promedio no sea inferior a 8.0 o su equivalente, sin mencionar que debe encontrarse por lo menos en el segundo año de curso. Entre los casos que abarca el programa, se cuentan:

  • Personas que pertenezcan a grupos étnicos.
  • Madres solteras, divorciadas, viudas o separadas.
  • Personas con discapacidad.
  • Víctimas de violencia de cualquier tipo.
  • Alumnos que hayan perdido padres de los que dependían.

En cualquier caso, las Becas UACH 2023 de apoyo social tiene la intención de cubrir el 100% de los gastos relacionados con el pago de inscripción.

Becas deportivas

Para los alumnos que muestren habilidad en algún deporte, es recomendable unirse a los grupos representativos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. De esta forma, pueden solicitar una reducción del pago de inscripción que ronda entre 25% a 100%. Es necesario destacar que entre los grupos de representación deportiva se incluyen:

  • Banda de guerra
  • Jazz
  • Bastoneras
  • Banda universitaria
  • Porra universitaria

Para poder solicitar las Becas UACH 2023 deportiva basta con cursar el segundo año de educación y contar con un promedio de 8.0. Sumado a eso, el futuro beneficiado debe proporcionar recibos de servicios, de ingresos y una solicitud de la Dirección de Extensión.

Becas artísticas y culturales

En cambio, si has desarrollado un talento artístico, puedes ponerlo a disposición de la universidad a través de los distintos grupos artísticos. En ese caso, puedes acceder a las becas artísticas y culturales, la cual ofrece un descuento de 25%, 50%, 75% y 100% en el pago de inscripción. El monto de la ayuda dependerá del desempeño del estudiante en las actividades.

De la misma forma que en casos anteriores, solo podrás solicitar las Becas UACH 2023 a partir del segundo año y si posees un promedio de 8.0. Además, debes presentar una constancia que corrobore tu participación en grupos artísticos y culturales emitida por la universidad.

Becas para prácticas profesionales

Finalmente, existe una beca destinada a aquellos alumnos inscritos en la universidad que realicen servicios sociales dentro de las instalaciones. Esta beca garantiza un descuento del 50% en el pago de la inscripción y puede solicitarse luego de cada semestre, en agosto o enero.

No obstante, solo los estudiantes de segundo año en adelante que tengan un promedio mínimo de 9.0 serán considerados para la convocatoria. Asimismo, hay que presentar tres recibos de servicios y uno que refleje el ingreso mensual de la persona de quien dependes.

Deja un comentario