COMIPEMS 2022: Fechas de la convocatoria, Registro y Aplicación

Bajo esta denominación se conoce un concurso de asignación de cupos  en la Educación Media Superior, siendo un proceso de selección para aspirantes que se celebra en el área metropolitana de la Ciudad de México. El convenio de COMIPEMS tiene su origen en 1996, pero fue sustituido y actualizado  a las exigencias educativas en el año 2000.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Comipems?

Para acceder al nivel superior de cualquiera de las instituciones públicas ubicadas  en la Ciudad de México  y en  los otros 22 municipios del estado de México, es necesario que las personas que deseen realizar el examen de selección del Comipems cumplan con ciertos requisitos, como los trámites pertinentes  ante la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior.

Antes de entrar de lleno a las pruebas de Comipems, es necesario cumplir con una preinscripción que se efectúa mediante internet. Debemos entrar a la página o portal web comipems.org.mx/. es requisito  poseer un correo electrónico, ya que ahí se enviará toda la información relacionada con la inscripción para el Comipems.

A los estudiantes que se encuentren inscritos en alguna institución de educación secundaria se les brindará de material y apoyo en el comienzo del año. Luego los futuros aspirantes ya egresados podrán descargar el material desde este portal web www.gob.mx/sep.

Requisitos a seguir:

  • Realizar la encuesta sobre sus datos generales.
  • Necesitan una impresión de la solicitud de registro. Los aspirantes deberán colocar una fotografía en la parte superior derecha de la solicitud, además indicar poner el nombre del director e institución de la cual provienen.
  • Deberán imprimir la lista de escuelas o instituciones en las que deseen entrar para la preparatoria. El estudiante y sus padres deberán firmar dicho documento.
  • Imprimir el formato de depósito bancario por la cantidad solicitada de 380 pesos mexicanos y realizar el pago a la institución bancaria indicada.
  • Todos los estudiantes, sin importar procedencia, deberán firmar una carta de compromiso.
  • Las personas con alguna discapacidad deberán consignar un documento de Formato Solicitud de Apoyo para Aspirantes con Discapacidad.
  • Todos los aspirantes deberán haber cursado 3er año de secundaria.
  • Si el aspirante se encuentra registrado en la INEA, deberá  presentar un comprobante que señale que tiene un promedio  mínimo de 6.
  • Deben presentarse en la sede con su credencial personal.
  • Necesita un lápiz 2, una goma de borrar y un sacapuntas.
  • El examen consta de 128 preguntas con opciones múltiples, orientadas a  medir el aprovechamiento del estudiante en la secundaria.
  • Las personas que deseen entrar en cualquier institución (inscritos en la UNAM y la IPN) deberán contar con un promedio mínimo de 7 para ser una posible elección.

Calendario de convocatoria de Comipems

  • La publicación será el 17 de enero.
  • El pre-registro de aspirantes será del 18 al 19 de febrero.
  • La asistencia al centro de registro será del 2 al 10 de marzo.
  • La aplicación del examen para los aspirantes será el 19, 20, 26 y 27 de junio.
  • La publicación del resultado será el 30 de julio.

Es preciso estudiar y aprovechar el tiempo antes del examen para conocer su distribución. Podemos entrar al portal para mayor información.

¿Qué preparatorias se aplican al Comipems?

Dentro de lo que ofrece el examen para los aspirantes de Comipems, enseñaremos a continuación una lista de las preparatorias que nos facilita el sistema  para su ingreso:

  • CONALEP: Colegio  Nacional  de Educación  Profesional  Técnica.  
  • DGB: Dirección General del Bachillerato.  
  • DGETA: Dirección  General de Educación  Tecnológica  Agropecuaria.
  • DGETI:  Dirección  General  de Educación  Tecnológica  Industrial. 
  • DGEC y TM: Dirección  General  de Educación  en  Ciencia  y  Tecnología  del Mar.
  • IPN:  Instituto Politécnico  Nacional.
  • SE: Secretaría  de Educación del Gobierno del Estado de México. 
  • UAEM: Universidad  Autónoma  del Estado de  México. 
  • UNAM:  Universidad  Nacional Autónoma de México.
  • COLBACH: Colegio de Bachilleres.

¿Qué es el COMIPEMS?

El COMIPEMS es un convenio que tiene como finalidad seleccionar a los estudiantes que desean ingresar a escuelas medias y superiores, mediante la asignación de cupos, previa la presentación de pruebas de selección. La metodología está basada en una convocatoria única, igual registro de optantes así como la aplicación de instrumentos para evaluar habilidades, aptitudes y nivel de conocimientos 

A tales fines  en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, por especificaciones del convenio, se decidió incluir tanto la Ciudad de México como 22 municipios fusionados  del Estado de México.

Conoce la historia de COMIPEMS

En el mes de febrero de aquel 1996, las diferentes  instituciones educativas que ofrecían estudios para estudiantes que cursan media y superior tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, decidieron  suscribir  en conjunto un acuerdo con la idea de colaborar con el bienestar de la masa estudiantil.

Teniendo en cuenta lo acordado en la junta, llamaron a un concurso para asignar cupos en sus instituciones en el que los interesados podían inscribirse para lograr una asignación. Cambiando de esta manera, los procedimientos previos que tenían en cuenta las elecciones de aspirantes.

El objetivo para la creación de este concurso o su esencia era lograr, de manera totalmente coordinada y planeada la convocatoria unitaria, así como  creación de un registro único de aspirantes y la realización de una prueba única. Por otro lado, la demanda de educación media y superior exigía transparencia en las selecciones.

Este método recopila y analiza cada intento individualmente en solo un examen,  de hecho, ha logrado un avance sin precedentes a la par de ser un procedimiento innovador.

Para blindar la imparcialidad de las pruebas dentro del evento, Comipems realizó un acuerdo encomendando al Centro Nacional de Evaluación, CENEVAL, para que dispusiera del tipo de modelo y calificación a ser  utilizada en el proceso  evaluatorio. Allí se consideró que tan buena es la técnica de los medios diseñados  para medir los conocimientos y otras áreas evaluativas, gracias a la experiencia que tenía el CENEVAL por intervenir en otros concursos anteriores con el mismo fin.

Las modificación realizada en el año 2000 está orientada a satisfacer los cambios sugeridos por la Universidad Nacional Autónoma de México, orientada a realizar de manera autónoma la evaluación de los aspirantes que la escojan como opción primera de ingreso a la educación superior. 

 Tipos de educación superior que ofrece Comipems

Ofrece tres tipos de educación para que escojas el que más se adapta a tu perfil:

  • Educación profesional técnica: con  preparación en una carrera para egresar como  profesional técnico. 
  • Bachillerato general: al término de los estudios obtendrás el certificado  con el que podrás  ingresar a la educación superior.
  • Bachillerato tecnológico: preparación como técnico profesional, obteniendo además el certificado que acredita para el  ingreso  a la educación superior.

Deja un comentario