Crédito educativo: Requisitos y trámites

Los créditos educativos se están convirtiendo en una opción cada vez más demandada por los estudiantes mexicanos, a pesar de que estos existen desde hace mucho tiempo. Representan una ayuda económica que puede facilitarle la vida en gran medida a estudiantes de bajos recursos.

Por esto, no es una mala idea o pérdida de tiempo el tratar de informarse sobre todo lo que tenga que ver con estos programas de ayudantía. En este artículo, te hablaremos en detalle acerca de ellos y qué hacer para solicitarlos.

Requisitos para obtener el crédito educativo 

Para solicitar un crédito educativo se deben tomar en cuenta ciertos recaudos, tanto si eres alumno, como si eres un obligado solidario.

En caso de ser alumno de la institución educativa, debes tener un mínimo de 18 años de edad para optar por el programa. También se sugiere que se aperture una Súper Cuenta Universitaria Santander, en caso de que todavía no la tengas.

Adicionalmente, el alumno podrá tener acceso a descuentos y promociones en diversos establecimientos. El asesor indicará el momento en el que podrá solicitarla, con la misma documentación que se entregue durante el proceso del crédito. 

Por otra parte, si se es un obligado solidario, se debe estar entre los 25 a los 65 años de edad. También deberá poseer un historial crediticio bueno. Se debe contar con un año de antigüedad laboral (siendo vigente para el actual o el año anterior) y una comprobación de ingresos.

¿Cuáles son los trámites y documentos necesarios?

Para tramitar la solicitud, deberás realizar los siguientes pasos:

  • Registrar tus datos personales y así optar por la atención personalizada de los asesores.
  • Como nota adicional, después de realizado el registro, el asesor se pondrá en contacto contigo dentro de las 48 horas siguientes.

Por otra parte, entre los documentos necesarios debes tener a la mano los siguientes:

  • Si eres alumno, deberás poseer una identificación oficial vigente. Adicionalmente, un comprobante de tu domicilio (puede ser un recibo de un servicio de agua, o de luz, predial, de telefonía fija o cualquier otro relacionado). 

Finalmente, deberás proporcionar un documento con tu historial académico.

  • En caso de ser un obligado solidario, deberás poseer una identificación oficial vigente también. Por otra parte, es necesario que consignes un comprobante de tu domicilio, pudiendo ser un recibo de servicio de agua, luz, telefonía fija, predial o algún relacionado.

Como último requisito, es necesario un comprobante de ingresos, debiendo presentarse por medio de una nómina, una declaración de impuestos o un estado de cuenta bancaria.

Universidades que participan en el crédito educativo 

A continuación, podrás ver en esta lista todas las universidades que participan en los créditos educativos, tanto a nivel nacional, como internacional:

En México:

  • Casa Lamm – Centro de Cultura 
  • Centro de Certificación en Creatividad (CCC) 
  • Centro de Estudios Aeronáuticos Alas Doradas (CEA) 
  • Centro de Estudios Gestalt 
  • Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) 
  • Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo (ICAMI) 
  • Centro de Valores 
  • Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (CMUCH) 
  • Centro Universitario de la Comunicación (CUC) 
  • Centro Universitario de Mercadotecnia y Publicidad (CUMP) 
  • Centro Universitario Incarnate Word (CIW) 
  • Centro Universitario Trozmer 
  • Class Education 
  • Education First 
  • Escuela Bancaria y Comercial (EBC) 
  • IBERO Puebla 
  • IESDE School of Management 
  • iLab, innovación y emprendedurismo 
  • Improve International 
  • Instituto Culinario México (ICUM) 
  • Instituto de Especialización para Ejecutivos (IEE) 
  • Instituto de Estudios Superiores de Medicina (IESM) 
  • Instituto de Mercadotecnia y Publicidad (IMP) 
  • Instituto Profesional en Terapias y Humanidades (IPETH) 
  • Instituto Salus 
  • Instituto Suizo Universitario (ISU) 
  • Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) 
  • Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) 
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) 
  • SAE Institute 
  • Trozmer – Centro Universitario 
  • Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) 
  • Universidad CENTRO 
  • Universidad Cuauhtémoc (UC) 
  • Universidad de León (UDL) 
  • Universidad de Monterrey (UDEM) 
  • Universidad del Claustro de Sor Juana 
  • Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico (UNIVDEP) 
  • Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) 
  • Universidad del Valle de México (UVM) 
  • Universidad Hipócrates (UH) 
  • Universidad Insurgentes (UI) 
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) 
  • Universidad Intercontinental (UIC) 
  • Universidad Internacional (UNINTER) 
  • Universidad Justo Sierra 
  • Universidad La Salle Cuernavaca (ULSAC) 
  • Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM) 
  • Universidad Panamericana (UP), Campus Ciudad de México 
  • Universidad Panamericana (UP), Campus Guadalajara 
  • Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) 
  • Universidad Regiomontana (U-ERRE) 
  • Universidad Regional del Sureste (URSE) 
  • Universidad Tecnológica de México (UNITEC) 

En el extranjero:

  • CEREM International Business School 
  • EAE Business School 
  • Eruditus Executive Education  
  • Escuela Superior de Diseño de Barcelona (ESDESIGN) 
  • Instituto Químico de Sarriá 
  • OBS Business School 
  • Planeta – Formación y Universidades 
  • Universidad Internacional de Valencia 
  • University of Salford – Manchester

¿Qué es el crédito educativo?

Un crédito educativo es un apoyo a nivel financiero, que cubre los gastos que tengan relativos al proceso educativo, y posee otras características y facilidades para con el estudiante. 

Son resolventes y reembolsables para los estudiantes acreditados. Esto con el fin de que otros estudiantes en el futuro tengan acceso a esta facilidad en su trayecto como estudiantes tal cual como fue con ellos.

Estos programas son flexibles, se otorgan en cada período escolar y tienen la facilidad de que pueden ser renovados para adecuarse a la modalidad estudiantil; también pueden ser suspendidos si el estudiante lo requiere.

Los programas involucrados con estos créditos educativos se cumplen tanto para estudios de licenciatura como para estudios postgrados, los mismos están suscritos a ciertas universidades participantes, y todos los estudiantes que estén inscritos en estos planteles tienen acceso a solicitar el programa.

Como características, tienen una tasa de planes alrededor del 15,9%. El monto de línea de crédito, con un mínimo de unos $20,000.00 pesos mexicanos, con un máximo variable dependiendo del límite de la totalidad del costo de los estudios. 

Por otra parte, el plazo máximo del crédito estudiantil es variable, ya que es personalizado para cada caso y en promedio suele ser el doble del tiempo de estudios. También cuenta con productos que no requieres de una garantía inmobiliaria o un obligado solidario. 

Por todo esto y más, representa un seguro de vida para el primer obligado solidario y el titular.

Deja un comentario