El Diplomado en Relaciones de Género de la UNAM está diseñado para estudiantes de carreras y maestrías que buscan una formación especializada en este tema. Este curso ofrece un enfoque interdisciplinario e integral sobre las relaciones de género y su impacto en la sociedad actual. Explora los precios del diplomado y sé parte del cambio hacia una sociedad más igualitaria.
Conoce el costo de titulación mediante Diplomado en la UNAM
Conoce el costo de titulación mediante Diplomado en la UNAM
Si estás buscando especializarte en el campo de las relaciones de género, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece un Diplomado ideal para ti. Este programa es perfecto para aquellos que buscan una carrera o maestría en este campo y desean profundizar su conocimiento sobre temas relacionados con la igualdad y equidad de género.
En este artículo, te informaremos sobre los precios del Diplomado en Relaciones de Género que ofrece la UNAM para carreras y maestrías. También te proporcionaremos información útil sobre qué esperar del programa, los requisitos necesarios y cómo puedes postularte.
¿Qué es el Diplomado en Relaciones de Género?
El Diplomado en Relaciones de Género es un programa ofrecido por la UNAM que tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes para analizar críticamente las relaciones entre hombres y mujeres desde una perspectiva interdisciplinaria. Los participantes aprenderán a aplicar herramientas teóricas y prácticas para abordar problemas relacionados con la discriminación basada en géneros.
Este diplomado está disponible tanto para estudiantes universitarios como posgraduados interesados en temas relacionados con las relaciones entre hombres y mujeres. El curso tiene una duración total de 120 horas divididas en tres módulos: Teorías feministas contemporáneas, Políticas públicas con perspectiva de género e Investigación social con perspectiva feminista.
¿Cuánto cuesta el Diplomado?
El costo del diplomado varía según si eres estudiante universitario o posgraduado. Si eres un estudiante de pregrado, el precio es de $7,200 MXN. Si eres un estudiante posgraduado, el costo será de $8,100 MXN.
Además del costo del diplomado, también debes considerar los gastos adicionales que puedan surgir como libros y materiales de estudio. En promedio, se recomienda presupuestar alrededor de $2,000 MXN para estos gastos.
¿Qué requisitos necesito para postularme?
Para postularte al Diplomado en Relaciones de Género en la UNAM debes cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser mayor de 18 años
– Tener una licenciatura o estar cursando estudios universitarios
– Presentar un certificado o acta original que acredite tus estudios previos
– Completar el formulario en línea y pagar la cuota correspondiente
Es importante destacar que los estudiantes internacionales pueden ser admitidos siempre y cuando cumplan con todos los requisitos mencionados anteriormente y tengan un nivel adecuado de dominio del español.
¿Cómo puedo postularme al Diplomado?
El proceso para postularte al Diplomado en Relaciones de Género es bastante sencillo. Primero debes visitar la página web oficial del diplomado e ingresar tus datos personales con el fin de crear una cuenta.
Luego deberás completar el formulario solicitando información adicional como tu formación académica previa y experiencia laboral relacionada con temas feministas. Una vez completados estos pasos deberás abonar la cuota correspondiente según tu condición académica actual.
Una vez que hayas enviado toda la documentación requerida junto a tu comprobante bancario podrás esperar recibir una respuesta por parte de la UNAM sobre tu postulación.
¿Cuáles son los beneficios del Diplomado en Relaciones de Género?
El Diplomado en Relaciones de Género ofrece una serie de beneficios para aquellos que buscan ampliar su conocimiento en este campo. Algunos de estos beneficios incluyen:
– Desarrollo profesional: Este diplomado permite a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos especializados en el campo de las relaciones entre hombres y mujeres, lo que puede mejorar sus oportunidades laborales.
– Mayor comprensión: A través del análisis crítico y la reflexión teórica, los estudiantes pueden desarrollar una comprensión más profunda sobre la naturaleza compleja e interconectada de las relaciones entre géneros.
– Mejora social: El diplomado también capacita a los estudiantes para contribuir al cambio social mediante la creación o implementación de políticas públicas con perspectiva feminista.
En conclusión, el Diplomado en Relaciones de Género ofrecido por la UNAM es un programa ideal para aquellos interesados en profundizar su conocimiento sobre temas relacionados con las relaciones entre hombres y mujeres. Con precios accesibles y requisitos simples, este curso ofrece muchos beneficios tanto a nivel personal como profesional. Si deseas postularte al diplomado o tienes alguna consulta adicional puedes visitar su sitio web oficial donde encontrarás toda la información necesaria para comenzar tu formación académica.
En conclusión, el Diplomado en Relaciones de Género de la UNAM es una excelente opción para aquellos interesados en profundizar en este tema tan importante. Con un costo accesible y una duración adecuada, esta formación ofrece un amplio espectro de conocimientos que resultan fundamentales para el desarrollo profesional y personal. ¡No te pierdas la oportunidad de inscribirte y mejorar tu formación en género!