Complementa tus estudios a través de un ambiente virtual y sácale todo el provecho como un estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
No te limites a las actividades presenciales y aprende desde casa desde la plataforma Garza.
Dicho espacio es producto del servicio ofrecido por la UAEH, con el fin de agilizar el aprendizaje, poniéndolo al alcance de todos. De esta manera, tanto estudiantes como profesores pueden progresar en el aprendizaje desde cualquier lugar.
La plataforma Garza distribuye y administra las actividades virtuales y lleva un seguimiento de las modalidades a distancia.
Esta iniciativa parte de la importancia que han ido obteniendo las plataformas virtuales en la actualidad. De hecho, cada vez más parecen incorporarse en el ambiente escolar. La razón gira en torno a la constante comunicación entre profesor y alumno, así como también permite reforzar lo aprendido.
Estando al tanto de la importancia de dicha plataforma, veamos cómo podemos sacarle todo el provecho posible. Asimismo, conoce los beneficios de Garza y cómo podemos acceder a ellos.
Acceder a plataforma Garza
Para comenzar a aprovechar los beneficios de la plataforma Garza, debemos iniciar sesión a través del número de cuenta que posee el estudiante. Sin embargo, para esto debemos primero entrar a la página. Veamos cómo conseguirlo:
- Para acceder a la plataforma hay que ir primero a la página oficial de la Universidad (UAEH).
- Una vez dentro, veremos una opción que nos llevará a la página principal de la plataforma Garza.
- Acto seguido, el estudiante podrá seleccionar uno de los muchos programas educativos.
Antes de continuar, hay que escoger entre los programas de posgrado, bachillerato, autoaprendizaje o presencial. Una vez seleccionado, veremos todos los cursos en los que nos inscribimos previamente. Asimismo, encontraremos los temas que los profesores han determinado para sus alumnos.
Entre estos temas podemos presentar las evaluaciones, así como también encontrar las tareas y actividades. Invitamos a explorar la plataforma Garza para poder disfrutar cada una de las actividades de la lista, ya que son diferentes según el profesor y la materia.
Recordemos que el acceso a la plataforma Garza no dista mucho de la mayoría de las páginas de educación virtual. Es decir, para que el estudiante y el profesor inicien sesión, ambos deben contar con usuarios y contraseñas, las cuales adquieren al momento de registrarse.
¿Cómo registrarse en plataforma Garza?
Cómo ya sabemos, está plataforma solo está disponible para los docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. De esta manera, las materias y las clases son determinadas en el plantel educativo. Asimismo, al estudiante se le brindará un número de cuenta.
Por otra parte, las asignaturas podrán modificarse únicamente en ciertos periodos a través de internet. De esta forma, se hace innecesario que el estudiante asista al plantel para contactar con la Administración Escolar.
Beneficios de plataforma Garza
Además de brindar todos los beneficios que implican los recursos virtuales en el área pedagógica, otros de los beneficios de la plataforma Garza son:
- Autodisciplina: El desarrollo de este aspecto en los estudiantes se hace claramente presente. Al solo contar con su propia supervisión, se espera que el alumno tome con mayor seriedad al responsabilizarse de su progreso.
- Centro de información: Al reunir toda la información y actividades en un solo lugar, el estudiante puede repasar y aprender sin necesidad de depender de pesados libros. Asimismo, no es necesario transportarse a ningún sitio, lo que pone de lado un obstáculo.
- Educación mixta: Por otro lado, la plataforma Garza no descarta por completo las clases presenciales, sino que trabaja de mano con ellas. De esta forma, aprovecha lo mejor de ambas metodologías.
- Comunicación: Dentro de la plataforma, el estudiante y el profesor pueden mantener una comunicación cómoda y constante. También se puede optar por una dinámica abierta o cerrada o grupos de estudio.
- Herramientas: Para apoyar el proceso de aprendizaje, en la plataforma contaremos con temarios, bibliotecas, información, calendarios, laboratorios, asesorías, conferencias grabadas y más.
- Actividades: Se trata del contenido interactivo al que los usuarios pueden acceder, como es el caso de las evaluaciones. Estas actividades, además, pueden tener lugar de manera individual o grupal. Sumado a eso, también hallarás los chats, foros, glosarios y páginas de información útiles para tus investigaciones.
muy buena información
gracias por todo y a seguir ayudando así
los sigo