Tu Fututo con Bécalos 2023, es un apoyo económico que se otorga gracias a la fundación Televisa, y también a la participación de la Asociación de Bancos de México.
Requisitos para solicitar la beca
Estos son los requisitos para poder solicitar la beca:
- Ser estudiante mexicano en alguna de las instituciones públicas del Nivel Medio Superior o del nivel Superior.
- Tener una edad entre los 14 y 24 años. Es importante que estén cumplidos desde el momento en el que realizas la solicitud de registro.
- Ser miembro de una familia en donde los ingresos económicos sean iguales o menos que cuatro salarios mínimos, lo que representa un total de $20,744.4 pesos mexicanos.
- Vivir en una de las comunidades consideradas con una alta o muy alta marginación.
- No tener otro apoyo económico cuando estés realizando el trámite, ni cuando estés siendo beneficiario.
Documentos
Si quieres ser beneficiario de este apoyo económico, lo primero que debes hacer es registrarte en Internet, colocar una copia escaneada y que esté completamente legible de los siguientes documentos:
- Una constancia de inscripción de la escuela pública en donde estás inscrito.
- Un documento de identificación. El mismo puede ser una credencial escolar vigente, el INE, o el pasaporte.
- La Clave Única de Registro de Población.
- Una constancia de calificaciones del periodo escolar que cursaste anteriormente.
- El comprobante del domicilio.
- Un comprobante de ingresos de la madre, el padre, o el tutor responsable.
¿Cómo puedo solicitar la Beca Tu Futuro con Bécalos?
Estos son los pasos para poder solicitar la Beca Tu Futuro con Bécalos:
- La solicitud se debe realizar en la página oficial de la convocatoria de Bécalos.
- Después, debes completar todo el formulario de solicitud, y subir una copia escaneada de los siguientes documentos:
- Una constancia de inscripción.
- La copia del documento de identificación.
- La Clave Única de Registro de Población.
- Un comprobante de domicilio.
- El comprobante de ingresos.
Los resultados de la beca puedes encontrarlos directamente en la misma página, para realizar la consulta debes tener la CURP.
¿Cuáles son los aspectos que se tienen en cuenta para priorizar a los estudiantes?
Determinar a los próximos estudiantes que serán beneficiarios de esta beca, es un trabajo que se lleva a cabo por un comité.
Como es de esperarse, los que tienen una prioridad principal son aquellos con más necesidades económicas, sin embargo, cuando la cantidad de candidatos sea mayor que los recursos, se tiene en cuenta lo siguiente:
- Estudiantes que tengan mayor necesidad económica, y que además, vivan en zonas consideradas como de alta o muy alta marginación.
- Los estudiantes que se encuentren inscritos en primer año del nivel medio superior, o en el superior.
- Los estudiantes que tengan las mejores notas en el periodo escolar que terminó.
- Los estudiantes que están inscritos en diferentes programas académicos asociados al desarrollo económico del país.
¿Quiénes son los que pueden ser beneficiarios de esta beca?
Es una beca que se encuentra disponible para todos los estudiantes inscritos en una institución educativa pública del nivel de educación media superior y superior. Lo que quiere decir que, todos los que estén cursando la preparatoria, bachillerato, y la universidad tienen la posibilidad de solicitar este apoyo.
¿Cuál es el monto que reciben los beneficiarios?
La cantidad de dinero que se ofrece a todos los estudiantes que se benefician con la ayuda es de $1,000.00 pesos mensuales. Y, esta ayuda va a durar el mismo tiempo que el periodo escolar.
¿Qué es la beca Tu Futuro Con Bécalos 2023?
Es una ayuda económica que reciben todos los estudiantes de una institución educativa de preparatoria o universidad que se encuentren inscritos en el país.
Se entrega mensualmente a todos los beneficiarios que estén cumpliendo con todos los requisitos que se establecen en el programa. Y, la duración de la beca es de aproximadamente 12 meses, todo va a depender del periodo escolar, o el plan de estudios.
Es importante tener en cuenta que, solo te puedes inscribir en las fechas establecidas, y estas son desde el 2 de mayo hasta el 30 de junio de 2023.